1. ¿Qué es un dedo en garra?
Es una deformidad de los dedos menores del pie, que consiste en la flexión excesiva de las articulaciones proximales y distales de los dedos.
2. ¿Qué son el un dedo en martillo y el dedo en mazo?
En el dedo en martillo la articulación proximal se flexiona y la distal se extiende, y en el dedo en mazo la articulación distal del dedo tiene una hiperflexión.
3. ¿Qué causa los dedos en garra, martillo y mazo?
Como en todas las enfermedades está metida la herencia . Existe una tendencia a ocurrir entre familiares. Además el uso de zapatos apretados, y el uso de tacones puede producir esta patología.
Las enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide pueden también producir deformidades en los dedos menores. El dedo en mazo, sobre todo si es bilateral, está asociado a problemas neuromusculares. El juanete o hallux valgus puede provocar dedo en garra o martillo.
4. ¿Qué síntomas dan estas deformidades?
El principal síntoma es el dolor. El dolor se produce por el roce del dorso del dedo con el calzado, que produce una hiperqueratosis o callo como se ve en la foto de abajo. También la punta del dedo puede causar dolor al tocar la suela del zapato.
5. ¿Los dedos en garra y martillo progresa con el tiempo?
Si, inicialmente se trata de una deformidad flexible, pero con el tiempo se hace rígida. La deformidad flexible es la que se puede corregir al doblarla, la deformidad rígida no se puede corregir. El tratamiento es distinto, cuando es flexible se pueden emplear plantillas o hacer procedimientos que sólo involucren tendones y cápsula articular, mientras que cuando es rígida es necesario realizar cortes a nivel del hueso, es decir, osteotomías.
6. ¿Si me quitan los callos se alivia la enfermedad?
El alivio es temporal, el callo o hiperqueratosis vuelve a salir porque existe una hiperpresión condicionada por la deformidad del dedo. Hay que tener cuidado con la limpieza de los implementos para limar los callos porque pueden trasmitirse infecciones si no están esterilizados.
7. ¿Sirven las plantillas en el tratamiento de los dedos en garra y martillo?
Sirven para detener su evolución y para aliviar los síntomas. Las plantillas deben ser indicadas por un traumatólogo y realizadas por un técnico ortopedista. Las plantillas sólo sirven en las deformidades flexibles, en las rígidas no tienen ningún efecto.
8. ¿Qué otros dispositivos existen?
Existen múltiples dispositivos, como los que se ven en la foto, que pueden detener el progreso de la deformidad cuando es flexible
9. ¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico?
El tratamiento depende si la deformidad es flexible o si es rígida. La deformidad flexible es posible corregirla solamente cortando ten-dones y la cápsula articular. Puede ser necesario colocar un alambre para estabilizar la corrección. Se realizan técnicas como Gylderstone Taylor.
En los casos de deformidad rígida es necesario hacer algunos cortes a nivel del hueso.
